top of page
  • El fenómeno de la difusión de gases está modelado matemáticamente con la ley de Graham.

  • Las diferencias entre los datos experimentales y teóricos se deben a que los gases reales se comportan de manera más compleja que los ideales, en los cuales se basa la ley de Graham.

  • Las limitaciones humanas para hacer mediciones ocasionan un margen de error considerable con respecto a los valores teóricos.

  • Los gases experimentan un aumento de velocidades moleculares cuando experimentan un aumento de temperatura pues la energía de cada molécula se incrementa.

  • La velocidad de los gases está estrechamente relacionada con sus masas moleculares: a menos masa molecular, más rápida es su velocidad cuando se difunde.

  • El enunciado de Graham se puede expresar también en términos de las distancias recorridas por los gases.

  • El enunciado de Graham sólo se cumple cuando la temperatura no es una variable.

  • El amoníaco tiene una velocidad de difusión más rápida en comparación con la del ácido clorhídrico puesto que este último tiene mayor peso molecular que el primero.

Conclusiones

© 2014 by Stratch HTML. Proudly created with Wix.com

bottom of page