
La Difusión de los Gases
En primer lugar se predijo la distancia a la cual debería aparecer el cloruro de amonio dentro del tubo. Esto se hizo considerando que la ley de Graham se puede expresar tambien como una razón entre las distancias recorridas de dos gases. Así pues, con el valor de los pesos moleculares del amoníaco y del cloruro de hidrógeno se determinó que la distancia desde el amoníaco hasta la banda blanca de cloruro de amonio es igual a 21cm, y que la distancia desde el ácido clorhídrico hasta la banda blanca es igual a 14 cm.
Luego se procedió a verificar éstas predicciones midiendo las distancias reales durante el experimento. La medición dio como resultado 10 cm de distancia entre el ácido clorhídrico y el cloruro de amonio, y 26 cm desde el amoníaco hasta la banda blanca.
Con ello se procedio a realizar los cálculos de error para los valores medidos, para así compararlos con los teóricos. El error para el HCl fue del 28% y para el amoníaco del 24%, lo que permite inferir que las predicciones de Graham son bastante aproximadas a la realidad
Por último se compararon los tiempos que demoraron en reaccionar los reactivos para el primer y segundo experimento, ésto dio como resultado que en la primera experiencia se demoró dos minutos en suceder la reacción mientras que en el segundo sólo 50 segundos, lo que permite deducir que la temperatura afecta en proporcion directa las velocidades de los gases.